En el siglo IV a.C. Piteo de Masalía zarpó hacia el oeste, más allá de la columnas de Heracles, para seguir la ruta del ámbar y del estaño. Su viaje lo llevó a los mares del Norte, hasta la isla de Thule, donde el mar ya no era navegable, pues se convertía en hielo. De vuelta, muy pocos historiadores y geógrafos creyeron el relato de Piteo y lo tacharon de embustero.
Sin embargo, el nombre de Thule y la idea de la última isla en el confín del mundo arraigó en el imaginario colectivo y se convirtió rápidamente en mito literario, tanto que de Thule hablaron Virgilio, Tasso, entre otros.
Thule Ediciones pretende ser también la última isla en los confines del mundo editorial. Quiere ser una editorial que explore nuevos caminos literarios, nuevos formatos y materiales de edición. Una editorial que investigue en las posibilidades que ofrece el diseño como complemento ideal para interpretar y revalorizar el texto.
En fin, una editorial que se mueva en ese espacio donde el mundo real deja lugar al mundo imaginado y fantástico.
Nuestra pizpireta diseñadora.
Quien lleva con eficacia la administración de Thule.
Fundador y editor de Thule.
THULE EDICIONES S.L. 2021
Todos los derechos reservados.
C/ ALCALÁ DE GUADAÍRA 26, BAJOS – 08020 BARCELONA
Desarrollado por La Ola Buena